ATRIBUCION DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR Y CONVIVENCIA CON NUEVA PAREJA

Cabe mantener la duda tras la reforma del artículo 96 del Código Civil por la  Ley 8/2021, de 2 de junio si el derecho de uso se extingue también por la convivencia de hecho con un tercero en la vivienda familiar, por entender que, en tal caso, la vivienda pierde su originario carácter “familiar”, desapareciendo su antigua naturaleza, al “servir en su uso a una familia distinta y diferente” a la formada por los cónyuges. La reforma del precepto no recoge esta causa de extinción, que, sin fundamento legal específico, fue introducida por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, y sin…

EXCLUSION DE LAS HIJAS MAYORES A LA VIVIENDA FAMILIAR PRIVATIVA

SENTENCIA DEL TC 12/2023, DE 6 DE MARZO Ponente el magistrado don César Tolosa Tribiño. El Ministerio Fiscal, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 55 LOTC, solicitó la estimación del recurso. Para el representante del Ministerio Fiscal, las resoluciones objeto de este recurso de amparo, han vulnerado la tutela judicial efectiva de la demandante de amparo (art. 24.1 CE) en su vertiente del derecho a obtener una resolución judicial fundada en Derecho, al haber optado por la aplicación del párrafo 3 del art. 96 CC pese a la existencia de hijas mayores de edad dependientes económicamente de sus…

DOCTRINA TS ATRIBUCION USO VIVIENDA FAMILIAR EN CUSTODIA COMPARTIDA

 CASO: La vivienda familiar es cotitularidad de ambos cónyuges y es de carácter ganancial; los cónyuges han hecho un reparto parcial de los bienes y cada uno de ellos ha percibido 20.000 euros; el lugar de residencia de la Sra. Paloma es una población pequeña; la población en la que el Sr. Marino ha alquilado una vivienda (por un importe de 270 euros al mes) y estudia la hija se encuentra a pocos quilómetros de distancia de la vivienda familiar; la Sra. Paloma, que en su escrito de oposición al recurso manifiesta encontrarse en paro, no solo ha trabajado antes, durante y después del matrimonio…

STS 28/03/2022: COMPARTIDA, VIVIENDA, ALIMENTOS, COMPENSATORIA

I.- COMPARTIDA: apto para una convivencia amplia con los hijos.  Esencialmente la recurrente entiende que de acuerdo con el  art. 92.7 del C. Civil , no puede establecerse la custodia compartida cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal incoado por atentar contra la integridad moral del otro cónyuge.   En el presente caso consta condena del Sr. Celso por un delito leve de vejación injusta a la pena de 10 días de localización permanente. La ejecutoria penal se archivó por auto de 3 de abril de 2019. Dado que de acuerdo con el art. 136 del…

DESPROTECCION EN EL DERECHO A LA VIVIENDA DE LAS FAMILIAS

I.- LA INTERMEDIACION INMOBILIARIA La Constitución española (CE) reconoce, en su artículo 47, el derecho al disfrute de una vivienda digna y adecuada e impone seguidamente a los poderes públicos el deber de promover las condiciones necesarias que garanticen la igualdad en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales y de establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el referido derecho. Por su objeto, el derecho constitucional a la vivienda digna y adecuada incide en el goce del contenido de otros derechos constitucionales, declarados incluso fundamentales, como los relativos a la integridad física y moral…

CAMBIOS EN LA REGULACIÓN DE LA VIVIENDA A TENER EN CUENTA POR MUCHAS FAMILIAS EN EL AÑO 2022

I.- VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL Y ELIMINACION DE LA REDUCCIÓN DEL 60% a) La Ley 11/2021 de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, de transposición de la Directiva UE 2016/1164 y en materia de regulación del juego (BOE de 10 de julio) introdujo una serie de modificaciones fiscales y en concreto una de ellas afectaba la normativa que regula el catastro y que a través de la modificación de los disposición final tercera del texto refundido de la ley del catastro inmobiliario se estableció la facultad de que la dirección final del catastro publicaron los denominados valores…

RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL DE ATRIBUCION DE LA VIVIENDA EN CUSTODIA COMPARTIDA

Lo recoge la STS, Civil, sección 1, de 22 de junio de 2021: Nuestro Código Civil no regula el régimen de atribución del uso de la vivienda familiar en los supuestos de guardia y custodia compartida, produciéndose, en consecuencia, un vacío normativo que es necesario cubrir por exigencias derivadas del principio non liquet ( art. 1.7 CC) y la tutela de los derechos e intereses legítimos de los litigantes e hijos (art. 24 CE). A tales efectos, no es de aplicación lo establecido en el párrafo primero del art. 96 del CC; puesto que se refiere a los supuestos de atribución exclusiva de…

Compré vivienda en documento privado de soltera, y la escrituré para mi sociedad de gananciales.

¿Cómo debe contemplarse esta situación en el inventario tras la disolución de la sociedad de gananciales? Debe incluirse en el activo de la sociedad de gananciales, pero a la vez , en el pasivo el reconocimiento a la esposa de un crédito por el importe actualizado del dinero privativo empleado en su adquisición, puesto que no consta que renunciara al mismo. STS, Civil sección 1 del 12 de febrero de 2020 ( ROJ: STS 394/2020 – ECLI:ES:TS:2020:394 )