REGIMEN DE VISITAS Y VIOLENCIA DOMESTICA

I.- RESOLUCION DE CASO CON DENUNCIA DE VIOLENCIA DOMESTICA ANTERIOR A LA REFORMA DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY 8/2021 CASO: Se presentó demanda de modificación de medidas definitivas, en la que la madre Sra. Asunción, en esencia, solicitaba se dejará sin efecto el derecho de visitas que correspondía al padre en relación al hijo común, cuya guarda ostentaba ella, todo ello en virtud de sentencia dictada el 21 de diciembre de 2010. En apoyo de su pretensión alegaba haber denunciado al padre del menor por un delito contra la libertad e indemnidad sexual contra el hijo.…

INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA QUE GENERAN LOS NUEVOS PÁRRAFOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL

El artículo 94 del Código Civil – en adelante CC-, a criterio de la STS de 16 de mayo de 2017, encomienda al juez la determinación del tiempo, modo y lugar del ejercicio del derecho de visitas. El artículo 160 del CC señala que los hijos menores tienen derecho a relacionarse con sus progenitores, aunque éstos no ejerzan la patria potestad. El artículo 3 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres recoge legalmente el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, que supone la ausencia de toda discriminación,…

PROTECCION DE LA INFANCIA FRENTE A LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO

El Título II de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, está dedicado a regular el deber de comunicación de las situaciones de violencia. Se establece un deber genérico, y de forma más exigente para aquellos colectivos que, por razón de su cargo, profesión, oficio o actividad, tienen encomendada la asistencia, el cuidado, la enseñanza o la protección de personas menores de edad, y se dotarán canales para que el propio menor lo pueda comunicar. El título III regula la sensibilización, prevención y detección precoz, su…

SOLICITUD DE JUSTICIA GRATUITA Y SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El derecho a la justicia gratuita – art. 119 CE-, que no debe ser confundido con el derecho a un abogado del turno de oficio, puede confrontarse con el derecho dela otra parte a un procedimiento sin dilaciones indebidas – 24.2 CE-. El derecho a un procedimiento sin dilaciones indebidas debe aplicarse de manera estricta en los procedimientos de familia en los que alguno de los interesados sea menor, incapacitado o éste en situación de ausencia legal, y en los procedimientos de oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores, pues conforme a los artículos 753.3 y…

Acuerdo en ejecución de pensión de alimentos, con suspensión.

CASO: Se presenta escrito en el procedimiento de ejecución por impago de pensiones alimenticias de hijo que era menor de edad durante un período impagado,  pero que ya es mayor de edad, solicitando la aprobación judicial de la transacción lograda y suspensión del procedimiento de ejecución hasta el cumplimiento del mismo, respecto de todas las cantidades devengadas incluso por gastos extraordinarios, hasta esta fecha, como forma de terminación del procedimiento. El convenio refleja un pago, pero también un aplazamiento de cantidades por pensión de alimentos devengadas y no abonadas. Las cantidades aplazadas se garantizan con la fianza solidaria de la actual…