DOMICILIO CONYUGAL Y VIVIENDA FAMILIAR

La sentencia de la sección 1 de la Audiencia Provincial de Salamanca, del 19 de octubre de 2022, recurso: 306/2022, de la que fue Ponente la Magistrada Dª María Victoria Josefa Guinaldo López, realiza un estudio sobre estos conceptos jurídicos: Domicilio es un criterio de identificación de las personas, tomado por el derecho como mención de identidad, es el lugar donde la persona física tiene su residencia habitual , donde debe ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones civiles. De acuerdo a criterios generales y objetivos, el domicilio es la sede jurídica de la persona y las diferentes finalidades para las que…

GANANCIALIDAD O PRIVACIDAD DE LO ADQUIRIDO ANTES Y DESPUÉS DEL MATRIMONIO. ESPECIALIDAD DE LA VIVIENDA FAMILIAR

Comprar un bien con dinero de uno de los cónyuges durante el matrimonio, y dar al bien naturaleza ganancial o realizar un ingreso de dinero privativo en una cuenta común, no excluye el reembolso del cónyuge que puso o depositó el dinero privativo en el caso de que se disuelva la sociedad de gananciales – STS, Civil sección 1 del 16 de septiembre de 2022 ( ROJ: STS 3266/2022 – ECLI:ES:TS:2022:3266 )-. Porque la voluntad de donar no puede presumirse, ni es concluyente el mero hecho de ingresar dinero en una cuenta conjunta, de modo que por ello debe reconocerse…

VIVIENDA FAMILIAR Y DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS

El Tribunal Supremo en la Sentencia núm. 356/2021, de 24 de mayo, declara que en la sentencia recurrida de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Palencia, se considera vivienda familiar, porque en ella viven el padre y el hijo; sin embargo, es un concepto no controvertido en la doctrina jurisprudencial que conforme al art. 96 del Código Civil , vivienda familiar es la habitada por los progenitores e hijo(s), hasta la ruptura del matrimonio (  sentencias 42/2017, de 23 de enero  y  517/2017, de 22 de septiembre  ). En ese caso la vivienda que ocupan el padre y…

DENEGACION PENSION COMPENSATORIA TRAS LARGA SEPARACION DE HECHO

I.- CASO DENEGACION PENSION COMPENSATORIA TRAS LARGA SEPARACION DE HECHO Y RESOLUCION EN PRIMERA INSTANCIA Se interpone demanda por Don Pedro en 2018 frente a Doña Margarita, en la que se indica que contrajeron matrimonio en 1980 y tuvieron dos hijos que actualmente son mayores de edad, y que el último domicilio conyugal estuvo localizado en Costa Rica. Que se separaron hace 28 años, que el esposo regresó a España, habiéndose trasladado también fechas recientes España doña Margarita, la esposa, solicitando se decretara el divorcio sin pronunciamientos respecto de los hijos ser mayores de edad civil e independientes económicamente. Se…

VIVIENDA Y RUPTURA: ART. 96 CC

Por vivienda familiar hay que entender según la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, de 31 de mayo de 2012, como el lugar en que la familia haya convivido como tal, con una voluntad de permanencia. La importancia que tiene la vivienda familiar en las soluciones que se buscan ante las rupturas de pareja. merece esta entrada sobre el artículo 96 del Código Civil tras su reforma por la ley de apoyo a las personas con discapacidad.

VIVIENDA FAMILIAR Y DESALOJO

CASO: En la sentencia de primera instancia, además de la disolución del matrimonio y la guarda y custodia compartida, se acuerda, entre otras disposiciones, considerar vivienda familiar a la privativa de la madre en la que se trasladaron a residir el padre y el hijo con aquiescencia de esta durante la crisis. ¿La residencia del hijo y del esposo pasa a ser vivienda familiar? ¿Si sólo es privativa de la esposa cedida en precario, cabe lanzar de la misma al esposo en ejecución de la sentencia del procedimiento de familia? Vivienda familiar es la habitada por los progenitores e hijo(s), hasta la…

Rescisión del encargo de venta de la vivienda

Mi exnovia y yo rompimos nuestra relación, y decidimos vender la vivienda que habíamos comprado al 50%. Para la venta la encargamos en exclusividad a una inmobiliaria, y el encargo se renovaría cada 1 de enero por seis meses salvo que comunicáramos con 15 días de antelación al fin de cada período que no queríamos renovarlo. Si antes de que finalice cada período revocamos el encargo, nos penalizarían según lo que firmamos con la inmobiliaria con un 4% sobre el precio tasado por la misma inmobiliaria de la vivienda. Finaliza el primer plazo del encargo dentro de un mes. ¿Puedo…