LITISPENDENCIA O ACUMULACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE FAMILIA

I.- LITISPENDENCIA VERSUS ACUMULACIÓN Las excepciones procesales que impidan la prosecución y término del proceso mediante sentencia de fondo deben ser alegadas con la contestación de la demanda o con la reconvención conforme se deduce de los artículos 255.2, 405.2, 753 y 770.2ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil –LEC-. La LEC en el 443 para el verbal, se remite al listado del artículo 416.1 de la LEC en cuanto a las excepciones procesales, entre las que recoge la de cosa juzgada o litispendencia, pero que no debemos considerar un “numerus clausus”, ya que según el propio art. 416 señala…

CABE DEMANDA DE MODIFICACION DE LAS MEDIDAS DE UNA SENTENCIA APELADA

Con carácter general, si las circunstancias que fueron tenidas en cuenta en la sentencia -en este caso de ejemplo real, sentencia de divorcio de 2019-, que acuerda las medidas definitivas sobre responsabilidad parental y alimentos, se han visto modificadas de manera sustancial, existen dos posibles vías de actuación para obtener una modificación judicial de las mismas si esa sentencia fue apelada y el recurso está en trámite: 1) Presentación de un escrito de nueva noticia, solicitando proponer nueva prueba en virtud del artículo 460, en relación con el artículo 270, y artículo 752 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Pero…

FALTA DE COMPETENCIA INTERNACIONAL

Aunque por la declinatoria actualmente se puede denunciar la falta de competencia de todo tipo – 39, 49 y 59 de la Ley de enjuiciamiento Civil en relación con el artículo 21 de la misma ley procesal-, no se debe confundir las diversas competencias que debe reunir un tribunal para ejercer jurisdicción sobre una controversia. Mas concretamente debe aclararse que país y que tribunal de este tiene potestad para resolver el caso concreto, lo que derivará del derecho internacional privado, que determinará la soberanía del Estado del tribunal para ejercer tal potestad a través de dicho tribunal, y que ley…