EL MUNDO Y MI MUNDO

Pienso que hoy vivimos en una sociedad que promueve valores confusos. Gastamos fuerzas y recursos en lo que es secundario o superfluo. Se nos repite que no hay absolutos, todo es relativo y depende del momento o los fines a conseguir. Que no es necesario para la convivencia una cohesión de principios éticos, que no hay una jerarquía global de valores. Sin embargo, es una apreciación mía que la estabilidad de la relación matrimonial o de pareja depende en gran medida de que los valores morales de sus miembros estén debidamente engranados y se esfuercen en mantenerse unidos bajo un…

GENESIS

La serpiente era el más astuta que las demás bestias del campo que el Señor había hecho. Y dijo a la mujer: «¿Conque Dios os ha dicho que no comáis de ningún árbol del jardín?». La mujer contestó a la serpiente: «Podemos comer los frutos de los árboles del jardín; pero del fruto del árbol que está en mitad del jardín nos ha dicho Dios: “No comáis de él, ni lo toquéis, de lo contrario moriréis”». La serpiente replicó a la mujer: «No, no moriréis; es que Dios sabe que el día en que comáis de él, se os abrirán…

AMAR -Y-YA

Hace unas semanas llegó a mí esta expresión a través del wasap: la vida debería ser AMARILLA. AMAR -Y-YA. Lo cierto es que más allá de lo ingenioso del juego de palabras, la cosa tiene su ‘miga’. Hoy quiero traer esto aquí porque en estos tiempos difíciles y raros, de rupturas de pareja y de vida personal en una habitación, hay un riesgo grande de quedarnos en el color ‘negro’ o ‘gris’, encerrados en lo que nos preocupa, o en la rutina de sentir que todos los días son iguales, que no hay nada que podamos hacer para mejorar mi…

QUERER ES PODER

En la vida sólo hay querer, y ese querer es asumir a Dios, y ese asumir a Dios, nuestro más alto querer, es lo que nos hace poder, pues no hay barrera insalvable ni obstáculo que no se pueda esquivar, o derribar, si hace falta, la simple razón no es un cimiento inquebrantable, ni es la fe un parche a la sinrazón, ni mucho menos un paliativo a la consabida, y aun aceptada injusticia, es la necesidad insatisfecha del ávido humano y su satisfacción al mismo tiempo, una sed insaciable ya saciada, como la sed de un crucificado a punto…

QUE ES SEGURO

En esta vida pocas cosas son seguras, permanentes. Ni siquiera estar vivos. Así pues, no es permanente nuestro matrimonio, ni nuestra condición humana de padres o hijos. Ni nuestra razón o nuestra salud es segura. Mucho menos nuestros ingresos y patrimonio. Lo más eterno que podemos experimentar en nuestra vida vendría de un verdadero encuentro con Cristo. Llegar a sentir que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida, y que nadie llega a Dios sino por Él (Juan 14,6-14). Lo más trascendente por tanto es seguir o no el Camino de Cristo, con ÉL en la oración, o…

NAVIDAD DE 2009

A este mundo venimos para vivir y morir, son etapas, son pasajes, ligados unos y otros, todos ellos con un fin. La niñez, la adolescencia, la plenitud, la edad madura, son montañas que ascendemos para luego descender y llegar pausadamente a la edad de oro, «la vejez»… Esta palabra impresiona, no debía ser así, pues también tiene su encanto su meollo y su valor, es cuestión de encaminarla con paz y aceptación, ya que ella nos dirige al no va más ¡a Dios¡. Adiós diremos al cuerpo al achaque y al dolor, más nuestra alma se irá allá donde nuestras…

VOLAR SOBRE LAS NUBES

Si realmente crees en Dios, y pones a Dios en todo lo que haces, lo encontrarás en todo lo que acontece. ¿Y que es creer en Dios? Creer en Dios, en el Padre que nos dijo Cristo y obrar como Él nos enseñó. No querer entender antes de actuar; sino actuar y sentir como Cristo nos dijo, sin preocuparnos si lo entendemos o no. No es momento de entender, de aprender que nos pasa, pues es cierto que no lo sabemos científicamente, pero algo nos pasa. La historia del hombre sin Dios, o con un Dios inventado o adaptado a…

EL FRÍO DIVINO

Andan juntos el camino hacia Belén, la ciudad, por dar cumplimiento al sino que manda la Autoridad, errantes, cual peregrinos, mas posada no les dan, sino un pequeño resquicio por morada tomarán, para su recién nacido: un pesebre en un portal, y por calor escogido, dulce calor animal, que el humano está embebido en su individualidad. Calor de mula y de buey, al infante aliviarán, pues cumple la humana ley Su Divina Majestad, el que de todos es Rey, al rey obedece ya, rigiendo con rectitud, reinando con humildad. El niño Dios tiene frío, ¿no hay quien lo quiera arropar?…

ENTREVISTA FABIAN

La vida es imprevisible, nadie sabe que va a pasar con su vida. No hay que complicársela y no pasa nada por ser un mediocre feliz, y aceptarlo alivia muchísimo. Hay un componente de mentira enorme en todo lo que nos rodea, pero no tenemos el coraje de reconocerlo. La fama es mentira, se esfuma. El dinero no existe, hoy está, mañana no. El éxito profesional siempre hay alguien más joven, más barato o más preparado que tú, que está dispuesto a arrebatarte lo que tú has conseguido. Todo es profundamente efímero, y lo único que de verdad importa es…

INGRESO DE MENORES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA EN CENTROS DE PROTECCIÓN ESPECÍFICOS

I.- MENORES Y ADOLESCENTES CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS  Señala un informe del defensor del pueblo que las situaciones de inadaptación familiar y social que viven algunos menores se asocian con frecuencia a los denominados trastornos de conducta, que se caracterizan por un patrón de comportamientos disruptivos que vulneran las normas usuales de la convivencia, así como los derechos de otras personas. Manifestaciones típicas de esos comportamientos suelen ser la indisciplina y el fracaso escolar, el acoso o maltrato entre compañeros por abuso de poder o “bullyng”, la escasa o nula tolerancia a la frustración, los desmanes asociados al “botellón”, el consumo…