En las vacaciones con la familia o la pareja uno mantiene normalmente una mayor exposición al sol, y en muchos casos no se hace de forma adecuada para la salud.

Hay quien se expone al sol durante tiempo prolongado por motivos estéticos o por el mero relajo al recibir los rayos solares, pero ponerse moreno es una señal de daño en la piel. Indica que el daño a la piel ya se ha realizado, y ésta reacciona pigmentándose. Para la salud el mantener la piel blanca cuando se ha nacido con este color, es lo mejor, sin perjuicio de una exposición breve solar.

Pero mucha gente en vacaciones veraniegas sigue tomando el sol de forma incontrolada, por la liberación de endorfinas que produce o por estética, pues nos sentimos más atractivos cuando estamos bronceados. El bronceado ha calado en la juventud como un reclamo sexual. Si estás más bronceado/a, supuestamente eres más «sexy» y «guapo/a». También muchas veces se mantiene a los niños al sol sin la protección adecuada por desconocimiento o por simple dejadez.

Es cierto que el sol tiene efectos beneficiosos e incluso previene determinados cánceres. Además, hay enfermedades de la piel como las dermatitis o la psoriasis que mejoran con el sol. Sin embargo, los dermatólogos desaconsejan la exposición solar incontrolada que vemos en verano en tantas playas y piscinas, y aconsejan prevenir la quemadura solar con cremas de protección eficaz para prevenirlas, que además pueden retrasar el envejecimiento de la piel y evitar el cáncer cutáneo.

No existe una crema de protección total, pero una de protección 50 previene las quemaduras solares con gran eficacia. Debemos darnos crema de forma generosa, sin olvidarnos de zonas donde los dermatólogos operan muchos cánceres de piel, como es en los labios, la nariz e incluso las orejas.

La gente piensa que el cáncer de piel no es agresivo y se equivoca. Hay algunos cánceres de piel, como el melanoma, que pueden ser muy agresivos.

La prevención es mucho más barata y eficaz. La fotoprotección no es solo la aplicación de cremas. Buscar la sombra, usar ropa preferiblemente oscura y utilizar sombreros, gorras, y gafas de sol también son medidas muy eficaces.

Lo ideal es evitar las horas de sol en las que tu sombra sea pequeña. Antes de las doce y después de las 17 horas son las horas en las que nuestra sombra es más larga.

Si vas a la playa entre las doce y las cinco, lo mejor es cubrirse con ropa, que es el mejor fotoprotector, y vemos que eso ocurre muy poco.

El carcinoma basocelular es el cáncer más frecuente del cuerpo humano.  Aunque este tumor no da metástasis, hay casos en los que se vuelve agresivo. Hay que vigilarlo. Se recomienda por los dermatólogos periódicamente, por ejemplo, cada año, hacer un ‘skin check’ (chequeo de la piel), que es una revisión de lunares, manchas, pelo y uñas.

-Entrada basada en la entrevista publicada en El Diario Montañés el 30 de julio de 2023  al dermatólogo D. Ricardo Ruiz Rodríguez, que trabaja en la Clínica Dermatológica Internacional de Madrid-.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *