A partir de hoy vamos a tratar no solo de temas jurídicos o colaterales a casos jurídicos, sino de herramientas que pueden ser útiles para el jurista que se dedica a temas de familia, como como dejar libre memoria en el correo de gmail, cuando este nos indica que se está quedando sin ella.
Encontramos una de las mejores soluciones en: https://www.redeszone.net/2018/09/22/eliminar-correos-antiguos-gmail/
Además de poder buscar correos en función de una palabra, el buscador de Gmail cuenta con una serie de reglas para poder encontrar más fácilmente cualquier tipo de correo de forma mucho más precisa. Por ejemplo, la regla «older_than» nos permite encontrar los correos que tengan más de un tiempo determinado.
Por ejemplo, podemos filtrar todos los correos que tengan más de un mes tecleando en el buscador «older_than:1m», los correos de más de 6 meses con «older_than:6m», los correos de más de un año con «older_than:1y» y así respectivamente. En nuestro caso, vamos a borrar todos los correos de Gmail que tengan más de dos años. Para ello, haremos la búsqueda con «older_than:2y», y veremos automáticamente todos los correos que tengan más de dos años en nuestra bandeja de entrada.
Lo siguiente que haremos será seleccionar todos los mensajes que correspondan con esta búsqueda. Para ello, marcamos la casilla de seleccionar todos que se muestra en la siguiente imagen, seguida de la opción de marcar todos los correos que coincidan con la búsqueda.
Ahora solo nos queda pulsar sobre el botón de la papelera para eliminar todos los mensajes. Gmail mandará todos estos correos a la papelera, por lo que podremos recuperarlos fácilmente, si queremos, simplemente sacándolos de ella. Si no los recuperamos en los próximos 30 días, estos correos se eliminarán definitivamente, y así tendremos nuestra bandeja de entrada más limpia, solo con los mensajes más recientes.