NAVIDAD DE 2009

A este mundo venimos para vivir y morir, son etapas, son pasajes, ligados unos y otros, todos ellos con un fin. La niñez, la adolescencia, la plenitud, la edad madura, son montañas que ascendemos para luego descender y llegar pausadamente a la edad de oro, «la vejez»… Esta palabra impresiona, no debía ser así, pues también tiene su encanto su meollo y su valor, es cuestión de encaminarla con paz y aceptación, ya que ella nos dirige al no va más ¡a Dios¡. Adiós diremos al cuerpo al achaque y al dolor, más nuestra alma se irá allá donde nuestras…

LA RIQUEZA DE NUESTRA VIDA

Séneca (4 a.C-65 d.C.) enseñó que el problema no es que la vida sea corta, sino que la malgastamos. Según el filósofo cordobés el tiempo se nos arrebata, por ejemplo cuando nuestra obligación laboral no nos deja tiempo para nosotros mismos, o malgastamos nuestra vida obrando mal, o en vicios  y dejadez. Un claro ejemplo de pérdida de tiempo es el  uso desproporcionado de tecnología —smartphones, ordenadores, tabletas, televisión—, que además nos puede producir graves complicaciones de obesidad, emociones negativas y empobrecimiento del lenguaje, concentración o memoria. Séneca nos aconseja que  dediquemos más tiempo  a nosotros mismos o a las…